COMPETENCIA | NIVEL DE DESEMPEÑO | INDICADORES DE COMPETENCIA |
---|---|---|
Responsabilidad Social:Reflexiona y aplica a su profesión y a sus prácticas personales la ResponsabilidadSocial entendida como hacerse cargo de la realidad con sus problemas y querer responder, aportando con su conocimiento y profesión a su solución. Entendiendo que no están solos, que las decisiones y acciones afectan a los demás y viceversa. Que los procesos sociales existen y es importante conocerlos y trabajar sobre ellos. |
El estudiante aplica el concepto de derechos de autor a su labor actual y futura labor profesional y personal mediante la concreción de dicho concepto en valores y prácticas propias. | IPropone soluciones colectivas a la problemáticas sociales de su entorno. Contribuye con sus ideas al mejoramiento de la calidad de vida personal y comunitaria. |
Capacidad de trabajo en equipoEl concepto de equipo se convierte así en algo diferente al de grupo, al implicar, el primero, la existencia de un grupo formal integrado por individuos interdependientes (estudiantes) que son responsables de alcanzar una meta concreta |
El estudiante dialoga en grupo y construye conceptos acerca de las
teorías y conceptos las Tecnologías de la información y la comunicación
aplicadas a lo empresarial, frente a experiencias de su vida diaria. Desarrolla aplicaciones, conceptos y socializa su opinión aceptando nuevas propuestas del grupo de trabajo. |
Participa activamente en las charlas de grupo que propone el docente y en las diferentes actividades pedagógicas. |
Compromisos Eticos Compromiso y respeto por la comunidad educativa |
El estudiante promueve y practica el respeto de los deberes y derechos del hombre. | Empleo de un lenguaje cordial en el trato con sus semejantes. Identifica los conflictos que se presentan en el salón de clase. Propone alternativas de solución de conflictos. Cumple los compromisos adquiridos. Asiste con puntualidad a las actividades programadas. Respeta las opiniones de sus compañeros y docente. |
Capacidad para tomar decisiones.Conocer y formarse un juicio de valor sobre la importancia de fomentar la creatividad y sobre los distintos enfoques de pensamiento, para así poder tomar decisiones objetivas y acertadas en las organizaciones. |
El estudiante identifica y analiza las diferentes herramientas ofimáticas en su conjunto y escoge la más representativa de acuerdo a su quehacer profesional. | Plantea preguntas coherentes y pertinentes respecto al desarrollo de la temática planteada. Analiza la situación presente y prioriza factores que influyen en la utilización de las diferentes Herramientas tecnológicas.Tiene claridad del desarrollo de la utilización de herramientas tecnologías a nivel personal y en las organizaciones, logrando una actitud de confianza, personal y colectiva, respecto a la capacidad creativa de sus aplicaciones, alcanzando una fuerte motivación para aplicarla deliberadamente en su trabajo final. |
domingo, 4 de octubre de 2015
Competencias de excel
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario